
Eduardo A. Gamarra
Profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Florida International UniversityEduardo A. Gamarra es profesor titular de ciencias políticas en el Departamento de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde imparte clases desde 1986. Entre 1994 y 2007, ocupó el cargo de director del Centro Latinoamericano y del Caribe
(LACC) de la FIU, donde supervisó la investigación, las iniciativas políticas, los intercambios académicos y la colaboración en toda la región. En 2016, se convirtió en el director fundador del Foro de Opinión Pública Latina de la Escuela Steven J. Green de Asuntos Internacionales y Públicos de la
FIU.
Obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Pittsburgh y es autor o coeditor de doce libros, además de casi un centenar de artículos académicos sobre asuntos latinoamericanos y caribeños, centrados en la democratización, la seguridad, las industrias ilícitas, los partidos políticos,
las campañas, las elecciones y la opinión pública. Su carrera incluye amplias funciones de consultoría y asesoramiento para gobiernos de todo el hemisferio, entre ellos los de República Dominicana, Haití, Colombia y Bolivia, y para organizaciones multilaterales como el Banco Mundial, el PNUD, la OEA y la Unión Europea. También ha actuado como consultor para el Gobierno de los Estados Unidos, incluyendo USAID, el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa, y ha testificado ante el Congreso sobre seguridad regional y política antinarcóticos.
Más allá del ámbito académico, Gamarra fundó Integrated Communications and Research (ICR), una empresa especializada en sondeos de opinión pública y comunicaciones estratégicas en América Latina y el Caribe. Su trabajo reciente incluye encuestas sobre el voto latino en Estados Unidos, que
proporcionan información sobre el comportamiento electoral y las preferencias políticas. Es un comentarista muy solicitado por los medios de comunicación y aparece regularmente en CNN, BBC, Univision, Telemundo, NPR, The New York Times, The Washington Post y los principales medios de
comunicación de América Latina.
Actualmente forma parte de juntas académicas y sin ánimo de lucro en América, entre ellas la Fundación Global para la Democracia y el Desarrollo, y es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia.
Panelistas
- Adriano Espaillat
- Albert Ramdin
- Alicia Bárcena Ibarra
- Andy Dauhajre
- Anya Schiffrin
- Diego Area
- Eduardo A. Gamarra
- Elora Mukherjee
- Gonzalo Paz
- Guy Mentel
- James Holtje
- Jose Antonio Ocampo
- José Manuel Salazar-Xirinachs
- Katharine Pichardo
- Leonel Fernández
- Mario Baez
- Mauricio Cárdenas
- Raul Rodriguez Ferrandiz
- Roberta S. Braga
- Vitor de Andrade Monteiro