Santo Domingo, 18 de septiembre de 2025 – La ciudad de Nueva York se convertirá en punto de encuentro para el debate internacional sobre los grandes retos y oportunidades de América Latina y el Caribe, con la celebración del VII Global Forum: Latin America and the Caribbean 2025, el próximo 24 de septiembre, en Lerner Hall, Columbia University.
El también presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y del partido Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezará las sesiones junto a destacados líderes políticos, académicos y representantes de organismos internacionales.
En su séptima edición, el Global Forum se consolida como un espacio estratégico para reflexionar sobre el papel de la región en un mundo en constante transformación. Los debates girarán en torno a la economía global y de Estados Unidos, las perspectivas de desarrollo en América Latina, la situación política y democrática de cara al ciclo electoral 2025–2026, el peso del voto latino en las elecciones estadounidenses, la migración y la integración social, así como los desafíos de la democracia en la era de la inteligencia artificial.
El programa incluye la participación de figuras de alto nivel como:
- Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México (quien será reconocida en el encuentro).
- José Antonio Ocampo, codirector del Programa de Desarrollo Económico y Político en Columbia University.
- José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL.
- Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda y Energía de Colombia.
- Albert Ramdin, secretario general de la OEA.
- Adriano Espaillat, congresista estadounidense por el distrito 13 de Nueva York.
- Además de académicos y expertos internacionales de instituciones como la ONU, la Universidad de Georgetown, Florida International University, Latino Victory, Columbia University y la Universidad de Alicante.Los ejes temáticos del foro se enfocarán en la resiliencia democrática, el desarrollo sostenible, la cooperación regional y el impacto de las nuevas tecnologías en los sistemas políticos y sociales.
Las conclusiones del encuentro buscan ofrecer una hoja de ruta que contribuya a fortalecer la democracia, impulsar la integración regional y aprovechar las oportunidades que brindan los cambios tecnológicos y económicos en el escenario global.
El evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales de Funglode y GFDD, ampliando su alcance a toda la comunidad internacional interesada en el presente y futuro de América Latina y el Caribe.
Con la conducción del expresidente Leonel Fernández y la participación de expertos de renombre, el VII Global Forum reafirma su carácter como plataforma de alto nivel para el diálogo plural, consolidando a Nueva York como capital del debate hemisférico sobre el porvenir de la región.